En agosto llegó a 80,46 millones de metros cúbicos diarios. El 72% salió de áreas no convencionales.
La suba de la producción neuquina acumulada llega a un 12,6% en lo que va del 2019.
Lo datos dan la última foto de la creciente incidencia del sector no convencional en la Cuenca Neuquina: el 72% del gas proviene de este segmento productivo. El 45% es shale y el 27% tight (gas de arenas compactas).
El contexto para el gas de Vaca Muerta
La mayor producción de gas se dio en medio del incremento estacional del consumo interno de los meses más fríos del año.
Es la gran posibilidad para las empresas productoras de colocar sus excedentes ante las restricciones de consumo internas.
También se da con el incremento en las exportaciones a Chile, que es uno de los mercados cuya demanda será clave para el futuro del shale gas, mientras se abren otros mercados y oportunidades como la producción de LNG, algo que abriría las puertas de Asia, entre otros destinos, para la Cuenca Neuquina.